top of page
  • Foto del escritorMaritza Villegas

*Alerta Conagua de agotamiento del río Gallinas:plan de rescate de Cascada Tamul apenas un "mejoral"




Tamasopo.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el río Gallinas persiste la disminución de su caudal, a pesar de las acciones que se realizaron esta semana para mantener el flujo del mismo, del retiro de retranques en la zona de Tambaca sobre ese caudal.


José Luis Juárez, Sub director Técnico de Conagua, informó que el afluente registró un aumento en su nivel de tan sólo unas horas, mientras se estabilizaban sus aguas, pero hoy la situación es similar a la de antes de esa fecha.


Señala que pudiera ser peor en los próximos días al no tener presencia de lluvias, la Cascada de Tamul tiende a desaparecer cuando el río Gallinas llega a una escala de 271.65 metros, hoy ya presenta los 271.67 metros, es decir, está a escasos 2 cm de que esto suceda.


"Hicimos un análisis del comportamiento del nivel, y observamos que el martes la escala del río registró 271.67 mts, antes del retiro del retranque en 'Petriles', el miércoles al liberarse el agua se presentó un aumento de 10 cm, para registrar una escala de 271.77 metros. Sin embargo, el jueves comenzó a estabilizarse el agua, y otra vez, el afluente volvió a su nivel normal de 271.67 metros, muy similar a lo que se tenía antes del operativo del retiro de palizada", enfatizó.


Expresó que la Cascada de Tamul se seca cada año durante la temporada de estiaje, la situación seguirá igual mientras no llueva, los manantiales no se han recargado por la sequía prolongada desde hace varios años. Además existe la necesidad de consumo por la agricultura, el turismo y el abasto a la ciudadanía.


Agregó que la CONAGUA, sigue verificando las extracciones de agua, como el caso donde el día de hoy, se verificó que en el sitio de pretiles el agua circula sin ninguna restricción


Exhortó a la población para que participe en el cuidado del agua, el estrés hídrico que vive la Huasteca continuará hasta que no se generen las precipitaciones, mientras tanto, todos debemos cuidar del vital líquido.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page