Maritza Villegas
Auditoria Superior del Estado: abuso de privilegios y pago en exceso a ex regidores en Ciudad Valles
Ciudad Valles.- No había dinero para pagar el agua, reparar camiones de basura, menos para pavimentar calles, pero si para otorgar compensación extraordinaria al Cabildo de la administración anterior, que lo llevó a estar en números rojos.
Ciudad Valles.- No había dinero para pagar el agua, reparar camiones de basura, menos para pavimentar calles, pero si para otorgar compensación extraordinaria al Cabildo de la administración anterior, que lo llevó a estar en números rojos.
La austeridad y la famosa política de bajar el sueldo a funcionarios no aplicó para regidores, las compensaciones extraordinarias superó casi los dos millones de pesos.
De acuerdo con un informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para el año 2020, se detectó una diferencia en el pago de compensación a regidores referente al recurso ejercido.
Señala que con la revisión de los registros contables, pólizas de egreso, y estados de cuenta bancarios, y la documentación comprobatoria del gasto de muestra de auditoría, se constató que se pagaron dietas a integrantes de cabildo en importantes superiores a los autorizados en el tabulador 2020 por un monto de $1, 753,013 pesos.
Refiere que luego de solicitar la aclaración y justificación del gasto a la entidad fiscalizada, presentó mediante oficio número TM/530, de fecha 30 de agosto de 2021, documentación identificada como Anexo 1 con oficio RH/1566/2021, de fecha 13 de agosto de 2021, firmada por la Directora de Recursos Humanos, indica que la diferencia correspondió al pago de compensación extraordinaria la cual fue contemplada en el Presupuesto de Egresos 2020.
La ASE señaló, que luego del análisis al desahogo presentado por parte de la entidad fiscalizada, se advierte, que con las aclaraciones proporcionadas no se logra solventar la observación del recurso entregado a regidores, ya que se realizaron pagos superiores a los autorizados en el tabulador 2020.
"Se presume un probable daño a la Hacienda Pública por un monto de $1,753,013 pesos, más los rendimientos que se generen desde su disposición hasta su reintegración a la cuenta bancaria de Participaciones Federales 2020, y deberá acreditarse ante la ASE con evidencia documental", aseveró, el ente fiscalizador.