Maritza Villegas
Avanza la crisis hidrica en Ciudad Valles: el río, a ocho cm de llegar a escala crítica minima
Martes 31 de enero de 2023.-
Ciudad Valles.- No llueve y sigue a la baja la escala de río Valles. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el afluente registró este martes, en estación Santa Rosa, 48 centímetros; la escala crítica mínima es de 40 cm, por lo que crece el riesgo de afectación para el abasto a la población.
No hay pronóstico de lluvias para los próximos tres meses, según Conagua. Las precipitaciones que se han generado por la llegada de frentes fríos son de apenas unos milímetros, los veneros se están agotando.
La crisis hidrica sigue creciendo en la región, hay incertidumbre entre las familias por el abasto de agua sobre todo en las rancherías que ven como se secan sus pozos, desde principios del mes comenzaron a pedir a las autoridades municipales que les doten de agua en pipas y les apoyen con la construcción de nuevos pozos o red de tubería para distribuir el agua desde el río.
Un ejemplo, el Ejido El Cuiche. Román Rodríguez, el integrante del Comité del Agua de esa comunidad, expresó que tenían un pozo que construyó Mario Moreno "Cantinflas", cuando vivió en su ex Hacienda El Detalle, allá por los años 40'. El venero era tan abundante que logró cubrir a varias comunidades, pero, desde el año 2020 cuando se registró la peor sequía de la historia de la Huasteca, ya no brota el agua.
"El pozo que hizo Cantinflas se secó, y aunque lo limpiamos y tratamos de dejarlo descansar para que se vuelva a llenar, ya no sale agua; Le pedimos agua al ejido El Detalle, pero suspendieron el servicio, ahora queremos que las autoridades nos apoyen con pipas ó nos otorguen una red para distribuir agua desde el río Valles", enfatizó.
La extracción al afluente cada vez es mayor. No sólo sirve para el abasto humano, el agua la usan también los agricultores y los ganaderos, quienes tienen derecho para la actividad productiva, y se ven afectados por la falta del recurso hídrico. Cada año realizan un tandeo durante Semana Santa, en apoyo a los prestadores de servicio para que pueda observarse las cascadas de Micos, pero ante el descenso drástico del río, es probable que este tipo de acciones tal vez se adelanten.
La sequía es real y nos daña a todos. Las autoridades deben intensificar las acciones del cuidado del agua, trabajar de la mano con la ciudadanía para que eviten su desperdicio e impulsar el ahorro del vital líquido.