top of page
  • Foto del escritorMaritza Villegas

CELEBRAN LIII ANIVERSARIO Y XVIII FESTEJO DEL DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN SLP




A la ceremonia organizada con motivo del LIII Aniversario y XVIII Festejo del Día de la Educación Indígena en el Estado de San Luis Potosí, encabezada por el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, acudió en representación de la directiva del H. Congreso del Estado.

El acto cívico a cargo de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tuvo lugar en el Centro de Convenciones "Prof. Alejo Rivera Ávila" ubicado en el Parque Tangamanga I, con la intención de conmemorar ante el poder ejecutivo, legislativo, judicial y la sociedad, un año más de la Educación Indígena Bilingüe e Intercultural en el Estado de San Luis Potosí.


Cepeda Echavarría señaló que se mantiene el compromiso de trabajar en favor de las lenguas, culturas y tradiciones indígenas y en evitar su extinción, por ello destacó la importancia de apoyar la profesionalización de las maestras y los maestros, que beneficie a la niñez, adolescencia y juventud indígena.

En el evento fueron entregados reconocimientos a los maestros traductores de textos a lengua materna indígena de las etnias Xi’iúy, Tének y Náhuatl además de premiar a ganadores de diversas convocatorias educativas.

En la ceremonia además participaron el licenciado Juan Carlos Torres Cedillo, Secretario de Educación de Gobierno del Estado, la Profa. Martha Barajas García, Diputada Federal del Honorable Congreso de la Unión, la Diputada Bernarda Reyes Hernández, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, el Diputado José Luis Fernández Martínez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la Diputada María Claudia Tristán Alvarado Presidenta de la Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, el Prof. Edmundo Martínez Reyes, Jefe del Departamento de Educación Primaria Indígena, Profa. Ursulina Santiago Pascual, Jefa del Departamento de Educación Preescolar Indígena, Prof. Aarón Sánchez de Jesús, Jefe del Departamento de Educación Inicial Indígena y el Prof. Rubén Santos Martínez, Secretario de Trabajo y Conflictos de Educación.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page