Maritza Villegas
*Conagua reafirma su compromiso en el fortalecimiento de obras y acciones en materia hídrica
En estos tres años de gobierno, la Dirección Local San Luis Potosí ha trabajado coordinadamente en cada una de sus áreas con el objetivo de salvaguardar el recurso hídrico del estado.
Al cumplirse los tres primeros años de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí ha avanzado en la consolidación de obras y acciones en materia hídrica en beneficio de las y los potosinos, así lo destacó el director local en el estado, Joel Félix Díaz.
Expresó que a lo largo de este tiempo se ha buscado no sólo acercar los servicios en materia de agua potable, drenaje y saneamiento a la población que más lo necesita; a la par se ha trabajado en el combate a la corrupción, se ha brindado atención adecuada y oportuna a los usuarios; además, se reafirmó el compromiso con la población en materia de seguridad y prevención ante los fenómenos hidrometeorológicos que pudieran afectar el estado.
Félix Díaz destacó que, en el tema de agua potable, se ha llevado a cabo acciones, con una inversión de 110.44 millones de pesos (MDP), beneficiando a 9 mil 119 habitantes. Asimismo, se destaca la construcción de la red de distribución de agua potable para el Ejido Granjenal, con una inversión de 14.14 MDP, en beneficio de mil 496 habitantes.
En 2020 se realizaron 48 acciones con un total invertido de 227.26 MDP, en beneficio de 60 mil 884 usuarios; además, se realizó la adecuación y ampliación del sistema de saneamiento en la localidad de Escalerillas, con una inversión de 16.39 MDP.
Para este 2021, con una inversión total de 122.65 MDP, se han ejecutado 12 acciones en beneficio de 37 mil 683 habitantes. Una de las obras más destacadas de este año es la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para la cabecera municipal de Ciudad del Maíz, en su primera etapa, con una inversión de 10.86 MDP, en beneficio de 10 mil 391 habitantes.
En materia de atención a usuarios y abatimiento del rezago de atención de trámites, desde la plataforma Con@gua en Líne@, a través de la Dirección Local San Luis Potosí se atendieron 3 mil 337 trámites atendidos.
En relación con la inspección y procedimientos administrativos, durante el periodo 2019-2021 se realizaron 289 visitas de supervisión a usuarios de aguas nacionales y bienes públicos inherentes, dando como resultado diversas suspensiones por descargas de aguas residuales y por aprovechamiento de aguas nacionales.
Además, durante 2021 se realizaron tres clausuras a usuarios por título de concesión y aprovechamiento de agua, y permiso para ocupación de zona federal con una construcción.
Al día de hoy, la Dirección Local San Luis Potosí ocupa el tercer lugar a nivel nacional en atender el rezago en la atención de trámites, y el cuarto lugar en la evolución de la eficiencia en la atención de los mismos.
En cuanto al área de hidroagrícola se han ejercido 6.1 MDP en conservación normal de obra civil y electromecánica de las plantas de bombeo El Porvenir, y de rebombeo Tulillo-Chapacao, del Distrito de Riego 092, Río Pánuco, Unidad Pujal-Coy 1, en los municipios de Ébano y Tamuín. Adicionalmente, se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación de equipo de bombeo, protección de arrancadores y rehabilitación de motores eléctricos en ambas plantas con una inversión de 7.4 MDP.
Así mimos, se realizó una inversión de 12.3 MDP para la rehabilitación de 11 presas en el estado, con acciones de obras de toma, vertedores y taludes de cortina.
Finalmente, Joel Félix Díaz destacó la importancia del trabajo coordinado en cada una de las áreas que integran la Conagua, con el único objetivo de asegurar el recurso hídrico para las familias en San Luis Potosí.
*ooOoo*