top of page

Crisis hídrica afecta a comunidades indígenas de la Huasteca Potosina, sufren por la falta de agua y alimentos

  • Foto del escritor: Maritza Villegas
    Maritza Villegas
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura



Sábado 12 de abril de 2025.


La crisis hídrica que vive el Estado de San Luis Potosí ya comenzó a afectar a las comunidades rurales en el abasto del vital líquido, como en el municipio de Aquismón, donde familias indígenas se ven obligados a buscar agua hasta en cuevas.


Eleuteria Martínez, de 70 años de edad, residente del Barrio San Miguel, en la zona Tanzozob, de esa localidadd, informó, que la sequía agotó los pozos de esa región donde se abstecen tradicionalmente.


Indicó que desde enero hasta este mes de abril, no ha caído una sola gota de agua en ese municipio, la fuente de abasto se agotó. Señaló que aunque tienen una pileta comunitaria, no es suficiente para el abasto para todas las familias. Además, no confían en la calidad del suministro.


"Se saca el agua de una cueva que está a varios metros de distancia de la comunidad, se baja por medio de una escalera muy grande, que llega hasta el fondo. Los que tienen fuerza la extraen y la sacan con cubetas, cargadas en la cabeza para poder llevar a las familias, es la que ocupamos para beber", expresó Eleuteria.


Mencionó que la falta de precipitaciones también, ha provocado la escasez de alimentos, porque cambiaron los ciclos de producción de los alimentos que ellos producen en el campo, como es el chile, frijol, calabaza, maíz y hasta el café, que antes los cultivaban pero hoy los tienen que comprar.


"Por la sequía, ya nada se siembra, antes yo no comproba maíz, ni frijol, todo lo siembra. Ahora hay que comprarlo. Además, los muchachos están migrando a otros estados, porque ya no hay trabajo en el campo", señaló.


Barrio de San Miguel es una comunidad de hablantes Tének, ubicada a 25 minutos de la cabecera municipal de esa localidad (12 de abril de 2025).



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctame 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

MH Noticias - Noticias en la Huasteca Potosina

© 2023 

bottom of page