Miércoles 03 de enero de 2024.
-Escala del Río Valles a 41 cm; a solo un centímetro de escala critica minima.
Ciudad Valles, S.L.P. - Si el año 2023 fue difícil por las temperaturas extremas y la falta de precipitaciones en la Huasteca Potosina, prepárese porque este año 2024 inicia con una prealerta de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) por el comienzo del estiaje y una sequía extrema extendida que acentuará el estrés hídrico en todo el territorio.
El Monitor de Sequía en México calificó a San Luis Potosí a finales de diciembre en sequía extrema.
Joel Félix Díaz, director local de la Conagua en San Luis Potosí, informó que solicitó a los presidentes municipales se preparen con un plan emergente para atender las necesidades para el abasto de agua a la población, debido a que con el inicio del estiaje durante los primeros meses del año no se tendrán precipitaciones, sólo algunas mínimas que pudieran generarse por el ingreso de los frentes fríos, pero que no pudieran ser suficientes para garantizar el suministro a la ciudadanía. Actualmente el río Valles se encuentra en una escala de 41 cm, a solo un centímetro de su escala crítica minima.
"La sequía 'excepcional' que vivió el año pasado esta región, no logró recuperar los acuíferos, lo que mantiene en niveles críticos los afluentes que es de donde principalmente se abastece de agua la población y que afectará el suministro para todos, se debe trabajar en estrategias para el ahorro del agua", enfatizó el funcionario.
Recomendó hacer tandeos en el uso doméstico, captar agua de lluvia, limitar los riegos de jardines, lavado de coches, reciclaje de agua de la lavadora.
En el sector agrícola tecnificar los riegos, reconvertir cultivos, entre otras acciones que permitan optimizar el recurso hídrico.
Comments