Maritza Villegas
Don Chuy, el nuevo rey de las papayas en la Huasteca Potosina
- Produce más de 600 toneladas.
Tampamolón Corona.- El agricultor, Jesús Alfonso Medina Pineda, puso en marcha hace unos años en el Rancho "Flor de María", una huerta de papayas que hoy es todo un éxito en el mercado nacional. Además genera empleo en las comunidades.
Don Jesús Medina, de 77 años de edad, explica que antes sólo se dedicaba a la producción ganadera, su padre fue quien en un principio comenzó a producir papayas amarillas, aunque con aceptación entre la población, decidió cambiar el cultivo a papaya maradol por la calidad del fruto.
Dedicados por tradición a la producción ganadera, la familia de don Jesús le apostó a innovar y producir papayas, y lo hicieron en grande. Señala que destinaron 12 hectáreas para este fin, donde colocaron entre 30 a 35 mil plantas que importaron desde el Estado de Colima.
Producir papayas fue un enorme reto, nunca habían cultivado a ésta escala, requirió de un proceso de aprendizaje para su germinación, además, del combate de enemigos naturales de las plantas como hongos, ácaros y de insectos que pueden afectarlas.
"Es un cultivo de papaya muy exitoso, ha producido muy bien y sigue produciendo, ya hemos cosechado entre 600 a 700 toneladas; y exportamos actualmente a las ciudades de Aguascalientes, San Luis Potosí y Monterrey", enfatizó.
El boom por las papayas en los mercados es por lo benéfico para la salud, es un alimento que puede consumirse fresco en cóctel ó jugo, y tiene propiedades médico- intestinales.
Expresó que el trabajar la tierra e instalar un cultivo de papayas en este municipio, también trajo bienestar a las familias de la región, otorgan trabajo a más de 50 personas de tres comunidades que ayudan a producir alimentos, aún en tiempos de pandemia.
El ánimo no decae en don Jesús, es una persona de la tercera edad que se siente feliz y afortunada. Ahora quiere comenzar un proyecto de producción de chiles, tomates y demás hortalizas, no sólo para obtener ingresos, sino también para seguir ayudando a sus vecinos de las comunidades, para que mejoren su economía y que tengan alimentos frescos.
Manifestó que a él y su familia les gusta contribuir con las comunidades, por eso al menos un 30 por ciento de la producción total de las papayas las donan a las familias. 'Una parte se va Ciudad Valles y otra a Tampamolón, para que disfruten un poco de las bondades que otorga la tierra'.
"Estamos muy contentos, Dios nos agradece el apoyo a la gente, vamos a seguir trabajando", concluyó.