top of page

El 16 de julio, Día Mundial de las Serpientes

  • Foto del escritor: Maritza Villegas
    Maritza Villegas
  • 16 jul. 2021
  • 1 Min. de lectura

ree

Ciudad Valles. Eduardo Compeán Torres integrante de la Red Internacional de Centros de Referencia para el Control y Tratamiento de Intoxicaciones por Animales de Ponzoña informó, que el objetivo de este día es crear conciencia sobre la importancia de estos maravillosos seres, que aunque pueden ocasionar miedo en algunas personas, cubren un papel muy importante dentro de sus hábitats y es que, por su actividad depredadora, ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Además, el también titular de la página de "Red de divulgación de Anfibios y Reptiles de San Luis", dedicado a promover la preservación de la fauna silvestre, mencionó que algunos datos interesantes sobre estos animalitos son:

Son carnívoras, se alimentan de animales más pequeños que ellas o incluso de huevos de aves y otros reptiles.

Pueden ser arborícolas, acuáticas (o semi), terrestres o incluso algunas pueden vivir debajo de la tierra.

En San Luis Potosí existen 85 especies de serpientes, de las cuales, sólo 11 especies son consideradas de importancia médica toxicológica.

Las serpientes NO atacan a las personas, más bien huyen de ellas.

Aseveró que un dato muy importante que deben saber, es que las poblaciones de serpientes han estado disminuyendo en todo el mundo, debido a la perdida de hábitat, cambio de uso de suelo, a que se les caza o mata por miedo y en algunos casos para consumirlas por creer que cuentan con propiedades curativas o hasta afrodisiacas.

Hoy en día la educación ambiental es indispensable para que la población tome consciencia y respeto hacía estos increíbles animales.

Comentarios


Contáctame 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

MH Noticias - Noticias en la Huasteca Potosina

© 2023 

bottom of page