top of page

EN COMISIONES APRUEBAN PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LA GUARDIA CIVIL NACIONAL A REFORZAR ACCION

  • Foto del escritor: Maritza Villegas
    Maritza Villegas
  • 16 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


EN COMISIONES APRUEBAN PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LA GUARDIA CIVIL NACIONAL Y ESTATAL A REFORZAR ACCIONES DE VIGILANCIA EN COMUNIDADES INDÍGENAS


LOS HABITANTES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS HAN EXTERNADO SU PREOCUPACIÓN REFERENTE AL TEMA DE SEGURIDAD QUE SE VIVE: DIP. BERNARDA REYES HERNÁNDEZ



En reunión de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, fue aprobado el Punto de Acuerdo  para exhortar a la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y a las direcciones de Seguridad Pública Municipales correspondientes, a efecto de planear y ejecutar de marera coordinada, recorridos permanentes de prevención, en las regiones y comunidades indígenas de San Luis Potosí, con el fin de garantizar la seguridad de sus habitantes y reducir los índices de violencia.


La presidenta de la Comisión Legislativa, diputada Bernarda Reyes Hernández dijo que, durante la consulta que llevó a cabo el Poder Legislativo a los pueblos y comunidades indígenas, las personas externaron su preocupación referente al tema de seguridad que se vive.


Informó que, los municipios donde se externó la preocupación referente a los temas de seguridad, son; Ciudad Valles, Tamazunchale, Matlapa, San Martin Chalchicuautla, Tampacán, Huehuetlán, Xilitla, Axtla de Terrazas, Aquismón, Tancanhuitz, Tanlajás , Coxcatlán; Tampamolón Corona, Tanquián de Escobedo, San Vicente Tancuayalab, Ébano, Tamuín, San Antonio, Ciudad Valles, Tamasopo, Rayón, Alaquines, Santa Catarina, Ciudad del Maíz y San Luis Potosí.


Reyes Hernández dijo que, la Comisión de Asuntos Indígenas acordó ante la petición de los pueblos y comunidades indígenas, la necesidad de hacer un llamado a dichas corporaciones, para que, en sus planes de trabajo, tengan contemplados recorridos permanentes en las regiones y comunidades indígenas de San Luis Potosí.


Finalmente, comentó que, el alza en los índices delictivos que se generan a nivel nacional, repercuten en San Luis Potosí y por ende en los municipios con población indígena.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctame 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

MH Noticias - Noticias en la Huasteca Potosina

© 2023 

bottom of page