top of page

LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS SE INCLUYERON EN LA LEY DE SALUD DEL ESTADO

Foto del escritor: Maritza VillegasMaritza Villegas





Sábado 09 de diciembre de 2023.




EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ EL DICTAMEN DE REFORMA A LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ


El Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen que establece reformas a la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de que se incluyan las comunidades indígenas y afromexicanas en la Ley de Salud de San Luis Potosí. 


El dictamen menciona que existen sectores de la sociedad, que debido a determinadas condiciones son más propensos a que sus derechos humanos sean violados.


Se define que los grupos vulnerables son aquellas personas o grupos que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil, nivel educativo, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y a la convivencia.


La Ley de Salud del Estado hace referencia a estos grupos en su artículo 23 enlistando la mayoría de los grupos vulnerables con excepción de los dos siguientes: indígenas y afromexicanos, ambas comunidades se caracterizan por una inadecuada protección integral, plena y efectiva a sus derechos humanos.


Por lo que resulta necesario que nuestras legislaciones adopten en sus disposiciones la protección para todos aquellos pertenecientes a estos grupos vulnerables pues de no ser así agravaría el estado de indefensión

en el que se encuentran vulnerando aún más sus garantías constitucionales y sus derechos humanos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Kommentarer


Contáctame 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

MH Noticias - Noticias en la Huasteca Potosina

© 2023 

bottom of page