top of page

Por inseguridad, tráileros cancelan viajes a la carretera 57; ya preparan movilización nacional

  • Foto del escritor: Maritza Villegas
    Maritza Villegas
  • 24 mar
  • 3 Min. de lectura


Lunes 24 de marzo de 2025


Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Ante la ola de asaltos, robo de unidades y secuestro de los operadores de transporte de carga que existen en las carreteras del país, integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram) se preparan para una movilización nacional, para exigir a las autoridades mayor seguridad, señaló Reyes Espinoza Corral, dirigente de Conatram en la Huasteca Potosina.


Mencionó que se reunirán todos los líderes de ese organismo, el próximo 26 de marzo, para organizarse y establecer estrategias para la manifestarse ante las autoridades y pedir garantías para este sector. Dijo que calculan que se roban a nivel nacional entre 20 o 30 tractocamiones diarios. "Sabemos que muchos de ellos están en Yonkes, pero no hay un control de las unidades que recupera las autoridades, y ahora venden nuestros vehículos robados, en partes".


Señaló que también en San Luis Potosí, la violencia se ha agudizado, y han dejado de circular sus unidades a la capital potosina, especialmente sobre la carretera federal 57: tramo México-Querétaro, Querétaro San Luis Potosí, y de San Luis Potosí a Matehuala, al considerarlos extremadamente inseguros. Al igual que el tramo estatal de la carretera Cerritos a Rioverde, donde también son frecuentes los asaltos a los camiones de carga.


"A mí, ya me han robado cinco camiones, me quitaron todo mi patrimonio y no he podido reponerme. Antes los delincuentes te robaban la carga, ahora se llevan el tractocamión; además, si el operador se pone rudo, lo secuestran o lo matan.

Le he pedido informes a la Fiscalía de aquí de Valles, y no nos dan respuesta de los avances de investigación", denunció el líder de transportistas.


Dijo que otro caso, es de un tráilero que se detuvo a bañar, en el parador El Potosino. cuando salió a ver su unidad, ya le había robado las llantas, lo dejaron con el puro rin, a la vista de todos. "Creemos que hay gente operando en la zona, y cuando ven que llegan al lugar, los marcan y al iniciar el viaje en carretera los atracan".


Mientras que en la capital potosina, los roban en la zona de abasto, junto con el polícia que ve que ingresan a la zona. Dijo que antes viajaban toda la noche para poder llegar de madrugada y no tener problema con los tránsitos, pero ahora tienen que viajar en la mañana, por la inseguridad. Ante esta situación, decidieron cancelar todos los servicios de carga hacia esa región.


"Hay mucho trabajo para allá, por ejemplo, llevar la azúcar de los Ingenios, pero ya no vamos a la capital, menos a Matehuala, le agarramos miedo", subrayó Espinoza Corral.


Agregó que, entre las peticiones que van hacer a las autoridades federales es que retorne la Policía Federal para que vigile las carreteras, la Guardia Nacional no ha funcionado para este fin. También pedirán que vuelva la Medicina Preventiva, en el autotransporte, antes en las centrales de autobuses se verifica a los operadores de las unidades que fueran en condiciones de salud, para evitar accidentes.


"¿Ahora quién los verifica? Ya no hay módulo en la central. Ni tampoco hacen retenes de verificación, antes se instalaba sobre carretera federal, un módulo con un médico para detectar a los operadores que pudieran portar alguna sustancia ilícita o alcolizados, y con ello se evitaban accidentes. Hoy no existe nada de eso", concluyó el dirigente.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctame 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

MH Noticias - Noticias en la Huasteca Potosina

© 2023 

bottom of page