Domingo 15 de diciembre de 2024.
La mañana de este domingo, instalados sobre la carretera Federal México-Laredo, en el acceso al municipio de Aquismón, integrantes de la agrupación Selva Teenek, liderados por Ena Buenfil y la organización Eco Huellas Tamazunchale, realizaron una protesta contra los cazadores furtivos de esta región.
Con pancartas en mano, exigieron a las autoridades detengan a cazadores furtivos de los municipios de El Naranjo, Aquismón y otras localidades, que están operando en la Sierra Madre arrasando con especies nativas de la zona.
"Casos hay muchísimos, nosotros recibimos muchas denuncias de cacería furtiva, los cazadores están bien identificados en todas las poblaciones, ellos mismos postean sus imagenes en redes sociales, para presumir sus hazañas, señaló Ena Buenfil.
Mencionó que el impacto de estas acciones se observa en el incremento de especies, que están siendo observados durante esta época, en zonas pobladas, como pumas, osos americanos y jaguares, que se están quedando sin alimento. Los cazadores han aumentado y se están llevando lo que ellos consumen, como venados cola blanca, tepezcuincle, pecarí, coatíes o mapaches, incluso serpientes y armadillos, que forman parte de la dieta de las grandes especies.
"Cuando ellos se quedan sin alimento tienen que bajar a la comunidad a buscar perros, gatos y cualquier otro animal que se encuentren para poder sobrevivir. Hace un par de semanas, se observó un puma en El Naranjo, dentro de la colonia agrícola El Meco, y un oso negro, que también ha sido vistos en los alrededores, buscando basura", criticó la fundadora de esa agrupación.
Subrayó que la cacería que se practica, no es de subsistencia. "No es que la persona no tenga alimentos para sobrevivir, lo hacen por diversión, por deporte y costumbre, por eso estamos exigiendo un alto a la cacería furtiva, y que participe el Gobierno del Estado a través de las corporaciones policiacas, incluso el Ejército, para que capture a los delincuentes y se pongan a disposición de las autoridades".
コメント