El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado René Oyarvide Ibarra destacó que en la sesión de la Diputación Permanente realizada el pasado jueves se turnó a análisis una iniciativa presentada por las y los diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, para adicionar párrafo segundo al artículo 283 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para que el cónyuge, concubina, concubinario, ascendientes o descendientes consanguíneos o colaterales hasta en segundo grado de la persona agresora, no sean excluyentes de responsabilidad tratándose del delito de feminicidio.
“Es una reforma que trabajaremos en el siguiente periodo ordinario que busca castigar penalmente a quien ayude, proteja o esconda a un feminicida en el estado de San Luis Potosí; El mensaje para toda la entidad será claro, aquel que ayude a huir a un feminicida será castigado” dijo Oyarvide Ibarra.
El Código Penal del Estado establece en su artículo 280 fracción I, que comete el delito de encubrimiento quien, “sin haber participado en un hecho considerado como delictuoso, alberga, oculta o proporciona ayuda al inculpado de un delito con el propósito de que se sustraiga a la acción de la justicia”.
El artículo 283 establece que “no se impondrá sanción alguna, en el caso de la fracción I del artículo 280 de este Código, al cónyuge, concubina, concubinario, ascendientes o descendientes consanguíneos del delincuente o colaterales hasta en segundo grado”. Por ello, la iniciativa busca adicionar un segundo párrafo, para establecer que “Las excluyentes de responsabilidad no serán efectivas tratándose del delito de feminicidio”.
“Esta reforma del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista es imponer una sanción a familiares que se conviertan en cómplices de esos cobardes que se atreven a quitarle la vida a una mujer” finalizó René Oyarvide Ibarra.
Comments